Cicatrices
- Rocío F. Barra
- Jul 26, 2020
- 2 min read
Muchos tratan de ocultarlas, de taparlas, de hacer de cuenta que no están ahí. Te suena? He visto que se hacen tatuajes sobre ellas, o usan mangas largas para que no se vean, y hasta una vez escuché una chica que cambió el sentido de la raya de su cabello para tapar la cicatriz de su frente.
De cualquier modo lo que la cicatriz recuerda es un momento feo, traumático, dolor, enfermedad y muchas veces hasta un encuentro cercano con la muerte.
Pero qué hay de las cicatrices internas? De esas que se te formaron cuando murió tu amigo, papá o ser querido? Cuando fuiste rechazado, o cuando te dejó el amor de tu vida? Esas también las solemos tapar con la más hermosa de las sonrisas, de la autosuperación y todo lo que evite teletransportarnos a ese recuerdo doloroso.
Hoy te quiero decir que todas y cada una de tus cicatrices son valiosas, son hermosas. Nos recuerdan que estuviste en un momento feo y lograste salir, sobreviviste, y hoy sos la persona que sos. No la ocultes, por más que sea de punta a punta de tu corazón, por más que haya sido lo peor que te pasó y que a duras penas hayas logrado sobrevivir. Exhibilas con orgullo, mostralas, contanos la historia y enseñanos como saliste adelante, porque es lo más admirable del ser humano, lo que más nos inspira.
Te amo, con tus cicatrices, con tu historia, con todo lo que Dios en su soberana voluntad permitió para que hoy llegues hasta acá, y nos encontremos y vea lo que llegaste a ser: la persona más única e irrepetible del universo, y que no serías sin esa inmensa cicatriz.

Hozzászólások