Prejuicio
- Rocío F. Barra
- May 29, 2019
- 1 min read
Updated: May 31, 2019
Imagínense esta situación: Vas caminando por la calle y de pronto encontras a una persona cualquiera, que no conoces, que andaba caminando también y le decís: Vení, vamos. El hombre/mujer sin entender te sigue y de pronto lo dirigís a tribunales, más específicamente a la sala donde se realizan los juicios. Está todo listo: el juez, la corte, todo lo que conlleva. Esta persona invitada, sin entender, es mandando al banco de acusados y Ud. mismo es quien levanta cargos en su contra diciendo que ese hombre es un estafador, es la peor persona que conoció en su vida, que es un mal padre, y además una amenaza como ciudadano. O, si es mujer, decir que es un zuripanta, una vividora, una mala madre, una insensata, una manipuladora, etc.
NINGUNA de esas personas era conocida por Ud., recordemos eso.
Absurdo? SIN DUDAS! Injusto? TAMBIÉN! Especialmente si se trata de ununa buena persona, esforzada y trabajadora, o de alguien de bien que salía a comprar comida para sus hijos. Esto es EXACTAMENTE lo que realizamos cuando PRE-juzgamos. Realizamos un JUICIO antes de tiempo sobre una persona, lo cual encapsula y contamina tanto al acusado, como a nosotros mismos, transformándonos en personas tóxicas, haciendo lo que no queremos que nos hagan. Piensa dos veces antes de volver a juzgar, el JUICIO y la VERDAD corresponden a Dios, el único que conoce los corazones.
Comentarios