Lo hice por mi
- Rocío F. Barra
- May 28, 2021
- 2 min read

Más uno de nosotros quedó flasheado con la serie "Breaking Bad", que tiene un montón para sorprendernos y enseñarnos en muchísimos aspectos, pero quiero centrarme en el último capítulo (SPOILER ALERT para el que no la vio).
Cuando tiene esta última conversación con la esposa, que ya estaba cansada de sus excusas, fue más o menos así:
Walter: Skyler, todo lo que hice...
Skyler: Si tengo que escuchar una vez más que lo hiciste esto por la familia...
W: No, lo hice por mi.
S: (Cara de sorprendida)
W: Lo hice por mi: Porque me gustó, porque era bueno en esto, y porque me hizo sentir vivo.
Y esto quedó por muchísimo tiempo, años, resonando como un metal en mi cabeza. La importancia frente a las situaciones, frente a las excusas que nos ponemos a nosotros mismos, de finalmente hacernos cargo: Lo hice porque quise, porque me pareció bien, por H o B. Claro, no es nada sencillo, es más fácil y limpio ante nuestra conciencia, y socialmente aceptable que creamos eso de que otro tiene la culpa... "No me quedó otra", "Mi esposo me obligó", "La sociedad me impulsó a eso", y miles de cosas más por las que el espectador que te escucha no solo lo va a aceptar, te va a comprender sino que te va a defender.
Hoy te invito que, principalmente ante vos mismo, pero también si te animas ante Dios, o ante un tercero, poder reflexionar y reconocer al decir "lo hice porque quise" o "fue lo que yo decidí, nadie me obligó, nadie me lo impuso, no fue por mis hijos, ni por mi carrera, fue porque decidí hacerlo", lo que fuera que sea! Y que puedas experimentar esa hermosa sensación de tirar mochila de kilos al mar, y sobre todo, de quedarte desnudo frente al espejo y gustarte, obvio, en el sentido interior.
Comments