Síndrome de París
- Rocío F. Barra
- Jul 26, 2020
- 1 min read
Se le llama "Síndrome de París" a un shock extremo que proviene de la diferencia entre las expectativa y la realidad. Según "travesiadigital", esta decepción puede llegar a ser tan brutal, que deriva en ansiedad, sudoración y hasta delirios.
Lo que realmente me lleva a reflexionar y me llama la atención acerca de todo este asunto son las comparaciones: "Mi gato es tan sumiso que parece un perro", "este rincón de la ciudad es tan hermoso que parece París", "Mi hijo juega tan bien al fútbol que parece Messi", etc, pero siempre comparando con una idea "superadora".
Y qué hay si Rosario es más linda que París? Si el gato tiene una personalidad diferente al perro y si tu hijo juega diferente al considerado "mejor jugador del mundo", así como París se conoce como la "ciudad más romántica" y el perro como "la mejor compañía". Qué hay cuando nuestra realidad es diferente? Es mejor? es peor? es más bonita? más decepcionante? Nunca lo sabremos si no dejamos de "idealizar" a lo que nos rodea. Si comenzamos a darle el valor único que merece y disfrutar del encanto singular de cada pequeña pieza que nos rodea y conforma el rompecabezas de nuestra vida, nos vamos a dar cuenta de que París está más cerca, de que el gato es más mimoso y de que nuestro hijo es una bendición. Porque, quien sabe, al llegar al verdadero París podrías sufrir mareos, ansiedad, por darte cuenta que lo que tenías era único y bello, y tan hermoso... pero porqué valorarlo recién en ese momento?

Kommentare